Compromisos compartidos y lecciones aprendidas marcan el 2do Taller de Entidades Ejecutoras de Puna Resiliente
Como cerrando septiembre, el pasado martes 30, las y los representantes de las organizaciones que forman parte del Proyecto Puna Resiliente participaron del Segundo Taller de Entidades Ejecutoras (EE), un espacio clave para reflexionar sobre los avances, aprendizajes y ajustes necesarios en la implementaci贸n del proyecto, la articulaci贸n y gobernanza; as铆 como, las acciones vinculantes en torno al Fondo Concursable Puna y las Iniciativas Locales, de cara a la actual Segunda Convocatoria para Cusco, Puno, Apur铆mac, Arequipa y Yauyos.
La jornada permiti贸 revisar los avances de los acuerdos del primer taller en Junio, analizar las lecciones aprendidas de la entrada a los territorios empezando el a帽o en Arequipa en y a medio a帽o en Apur铆mac, Cusco, Puno y Yauyos. Entre los socios se han puesto en com煤n los aprendizajes de cada entidad que cubren las 谩reas de coordinaci贸n entre los socios y los actores locales, la comunicaci贸n tanto dentro del equipo de socios como con la diversidad de actores, como la log铆stica de los viajes a y los talleres en los distritos m谩s alejados. . Estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del MIDAGRI. SERNANP, Gobierno de Canad谩, Profonanpe, Instituto de Monta帽as y la GIZ.

Durante el encuentro, los participantes en base de las lecciones aprendidas y con la motivaci贸n de la mejora continua reafirmaron su compromiso colectivo de equilibrar la programaci贸n t茅cnica del proyecto en las cinco regiones para fortalecer la participaci贸n y apropiaci贸n de los actores locas en todas la actividades del proyecto, reconociendo la importancia de mantener procesos transparentes y adaptadas a las realidades de las regiones y sus comunidades.
El taller tambi茅n abri贸 un espacio para priorizar lecciones y proyectar los siguientes pasos, incluyendo la transferencia a escala de las Iniciativas Locales a partir del 2026. Con ello, Puna Resiliente y sus socios reafirman su apuesta por fomentar la adaptaci贸n basados en ecosistemas sostenibles, inclusivos y sostenibles.

Sobre Puna Resiliente
Puna Resiliente tiene como objetivo que la poblaci贸n altoandina gestione mejor sus ecosistemas y est茅 mejor preparada para hacer frente a los efectos del cambio clim谩tico. Es cofinanciado por el Fondo Verde para el Clima (FVC), el Estado peruano -a trav茅s del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), a trav茅s del Servicio Nacional de 脕reas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)-, el Gobierno de Alemania -a trav茅s del Ministerio Federal de Cooperaci贸n Econ贸mica y Desarrollo (BMZ)- y el Gobierno de Canad谩. Se ejecuta de forma conjunta entre MIDAGRI, SERNANP, Profonanpe, Instituto de Monta帽a y la cooperaci贸n alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
Ver m谩s