Impulsando oportunidades: Puna Resiliente realiza talleres informativos sobre el proyecto y el fondo concursable en Arequipa
Del 19 al 22 de febrero, el Proyecto Puna Resiliente realizó talleres en los distritos de la región de Arequipa (San Juan de Tarucani, San Antonio de Chuca, Yanque, Salamanca, Cotahuasi y Puyca); que abarcan dos áreas naturales protegidas: la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y la Reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi. Estos encuentros tuvieron como objetivo informar a las autoridades municipales y comunidad local sobre el proyecto y el Fondo Concursable Puna, gestionado por Profonanpe.
Estas actividades informativas contaron con la participación de líderes y lideresas comunales —alpaquer*s, vicuñer*s, agricultores, artesanos y emprendedores de turismo rural—, así como de autoridades locales, representantes de organizaciones de mujeres y entidades públicas. Estos espacios contaron con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en Arequipa y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), entidad responsable de la gestión y conservación de las áreas protegidas del país y de Profonanpe.
Estos talleres distritales fueron espacios de diálogo participativo e intercambio con las comunidades altoandinas, brindando información y atendiendo consultas sobre el proyecto y el Fondo Concursable Puna. Además, permitieron identificar a quienes estén interesados en aprovechar estas nuevas oportunidades para hacer frente a los desafíos del cambio climático.

Sobre Puna Resiliente
Puna Resiliente tiene como objetivo que la población altoandina gestione mejor sus ecosistemas y esté mejor preparada para hacer frente a los efectos del cambio climático. Es cofinanciado por el Fondo Verde para el Clima (FVC), el Estado peruano -a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)-, el Gobierno de Alemania -a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Gobierno de Canadá. Se ejecuta de forma conjunta entre MIDAGRI, SERNANP, Profonanpe, Instituto de Montaña y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.