Puna Resiliente avanza en el sur andino realizando talleres distritales en comunidades de Cusco, Apurímac y Puno, con encuentros en español y quechua que acercan el proyecto a autoridades locales, líderes comunales, productores, productoras y organizaciones campesinas.

 

A la fecha, se han llevado a cabo más de 40 talleres que permitieron socializar los objetivos del proyecto: fortalecer la resiliencia de las comunidades, sus ecosistemas y medios de vida frente al cambio climático. En estos espacios se dialogaron temas como la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE), las Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR) y las oportunidades del Fondo Concursable Puna, operado por Profonanpe, fomentando la participación de las comunidades en el diseño de iniciativas locales.

En paralelo, Arequipa, primera región donde se inició la implementación del proyecto, 11 iniciativas locales se encuentran en fase de formulación de diagnósticos locales. El 7 y 8 de agosto se desarrolló el 3er taller “Diseño y planificación de Iniciativas Locales de adaptación al cambio climático en la Puna”, reuniendo a asesores y facilitadores para transformar las ideas en iniciativas sólidas y sostenibles.

Compartir: