Promoviendo la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) a especialistas de MIDAGRI y SERNANP
En el marco del proyecto Puna Resiliente, iniciaron los cursos de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) dirigidos a personal del MIDAGRI y el SERNANP, con la finalidad de fortalecer capacidades para incorporar este enfoque en la gestión pública y planificación territorial.
El ciclo formativo comenzó del 25 al 30 de septiembre en Lima (Yauyos) y, en los días siguientes, se desarrollaron sesiones similares en Apurímac (26, 27 y 30). Durante octubre, las capacitaciones continuarán en Cusco y Arequipa (2, 3 y 7) y en Puno (9,10 y 11), sumando así la participación de más de 80 funcionarios de las 5 regiones donde se ejecuta el proyecto. En este proceso para el caso de Lima participa también el Instituto de Montaña (IdM), socio implementador con experiencia en procesos de adaptación y gestión comunitaria.
El curso, diseñado con una metodología vivencial y participativa, combina teoría, práctica y reflexión crítica, bajo un enfoque de aprender haciendo. Incluye una etapa previa de preparación con materiales conceptuales y casos prácticos, así como la planificación detallada de tres módulos, las visitas de campo y los materiales de apoyo que acompañan la capacitación.
El primer módulo aborda el marco conceptual de las medidas AbE y las pautas para su transversalización, brindando fundamentos técnicos, normativos y comunitarios que permiten a los participantes un entendimiento común de estos enfoques en la gestión territorial y en la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático. El segundo módulo se centra en la práctica a través de visitas de campo, donde l*s participantes tienen la oportunidad de conocer experiencias de implementación, dialogar con actores locales y registrar sus aprendizajes en una bitácora de campo. Finalmente, el tercer módulo integra lo aprendido para identificar oportunidades de incorporar el enfoque AbE en la planificación y gestión en el marco de las funciones de cada servidor público, de cada institución y territorio.
Con estas acciones, Puna Resiliente busca consolidar un marco común de entendimiento y promover la incorporación del enfoque AbE en la gestión pública y la planificación territorial, contribuyendo así a la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la zona altoandina.

Taller en Yauyos
Ver más