Los días 23 y 24 de septiembre se realizaron los talleres distritales del proyecto Puna Resiliente en los distritos de Tomas, Carania, Miraflores y Laraos, los cuales se encuentran ubicados en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en la región Lima. Estos encuentros fueron organizados por el equipo técnico de la GIZ, junto con la Jefatura de la Reserva - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). 

Las jornadas reunieron a autoridades locales, líderes y lideresas comunales, productores y productoras y organizaciones campesinas, con el propósito de informarles sobre el objetivo central del proyecto: fortalecer la resiliencia de las comunidades altoandinas, sus ecosistemas y medios de vida frente al cambio climático. Asimismo, se informó sobre el Fondo Concursable Puna, operado por Profonanpe y los requisitos para postular. 

Durante los talleres se abordaron temas como la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE), las Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR) y enfoques transversales. También se presentaron las 10 medidas de AbE, articuladas a las cadenas de valor resilientes que impulsa el proyecto. 

Con estos encuentros, el proyecto Puna Resiliente completó la realización de 58 talleres distritales programados para el 2025 en su fase de implementación, con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las comunidades altoandinas y asegurar que estén bien informadas. 

A través de un diálogo participativo y cercano, las y los participantes compartieron sus experiencias y comenzaron a explorar ideas para fortalecer la resiliencia de sus territorios. En este camino, el proyecto Puna Resiliente continuará acompañándoles para que sus propuestas puedan transformarse en Iniciativas Locales y puedan postular al Fondo Concursable Puna, cuya convocatoria está abierta hasta el 27 de octubre.

Compartir: