Con la participación de 99 funcionarios y funcionarias de las regiones de Lima, Apurímac, Cusco, Arequipa y Puno, culminó con éxito el ciclo formativo sobre Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) dirigido a personal del MIDAGRI y el SERNANP. Estas sesiones se desarrollaron en el marco del proyecto Puna Resiliente, con el objetivo de fortalecer las capacidades para incorporar el enfoque AbE en la gestión pública y la planificación territorial.


Entre septiembre y octubre se desarrollaron los cursos presenciales en las cinco regiones donde se implementa el proyecto combinando espacios de aprendizaje teórico práctico y visitas de campo para reconocer experiencias locales de adaptación frente al cambio climático. Estas jornadas permitieron consolidar el ciclo de formación para que las y los participantes identifiquen oportunidades concretas para transversalizar el enfoque AbE en sus instituciones y territorios.


Complementariamente, se llevaron a cabo versiones virtuales del curso en Cusco, Apurímac y Arequipa. Esta modalidad en línea fortaleció el intercambio entre equipos técnicos regionales y garantizó la continuidad del aprendizaje a través de actividades grupales, materiales didácticos y sesiones en vivo.


En total, se realizaron siete sesiones presenciales y tres virtuales, que integraron teoría, práctica y reflexión participativa. Participaron 47 funcionarias y 52 funcionarios de las 5 regiones, quienes identificaron oportunidades concretas para transversalizar el enfoque AbE en sus instituciones y territorios.


El curso, estructurado en tres módulos, combinó el marco conceptual, la experiencia práctica y la planificación institucional. Bajo una metodología vivencial y participativa, las y los participantes reflexionaron sobre cómo integrar la AbE en sus funciones, aportando a la reducción de la vulnerabilidad y a la sostenibilidad de los ecosistemas altoandinos.


Con esta actividad realizada, Puna Resiliente reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades institucionales para la gestión adaptativa del territorio, promoviendo una visión común sobre la importancia de los ecosistemas en la resiliencia frente al cambio climático.

 

Compartir: